Trujillo y sus poderes fácticos
Encumbrados en un moralismo insospechado los actores políticos y mediáticos han construido el personaje perfecto para sus intereses particulares y…
CEPAL: en la ruta contraria al neoliberalismo
América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo, pero en lugar de formular políticas económicas que…
La mesita transitoria
Nada es gratis en el país de la mesita de Carondelet y la mesita transitoria. Algún día la historia recordará…
Rodas botó al tacho cuatro años de alcalde
Jamás Quito ha vivido un vacío tan profundo y por ende una pérdida de confianza, cohesión social y configuración política.
Carta a todos los jóvenes: exijamos futuro
Exijamos futuro. Solo con educación podemos lograrlo. Y sabemos cómo hacerlo.
La legalización de la marihuana
Los cannábicos saben que la sociedad está plagada de prejuicios e ignorancia, pero están dispuestos a dar la pelea. Creen…
Con el cáncer no se juega
Es inconcebible e inaceptable que en condición de Presidente de la República y una persona con una discapacidad irreversible, Moreno…
Marx todavía da motivos para hablar
La teoría de Marx descubrió la explotación capitalista y es una guía para generar conciencias críticas sobre los acontecimientos históricos.
El machismo ilustrado
El texto del español Victor Lapuente titulado “Por qué los hombres violamos”, es una muestra del machismo ilustrado en el…
La homogamia política de Nebot, Lasso y Hurtado
En la partidocracia ecuatoriana no hay universalidad en sus concepciones, solo homogamia política.
¿Quién tendría motivos para agradecer a Guacho?
Quizás, en un futuro no muy lejano, futuras acciones como las de WIKILEAKS nos permitirán entender mejor por qué míster…
El discurso sobre el populismo en la coyuntura electoral mexicana
Aquellos que hablan sobre el “fantasma del populismo” como un amenaza son parte, de una u otra manera, de las…
Habla serio sobre el cáncer
El cáncer es más que una teoría descabellada, hay que entenderlo en su base genética y genómica, dejando a los…
La teoría del enredo
Ahora coexisten, como práctica y fundamento, el dogma y la herejía. Esa es la extravagante ‘teoría cuántica del enredo’, que…
La batalla cultural en Ecuador
Existe una profunda crisis de hegemonía cultural en la subjetividad popular ecuatoriana y la compleja falta de conciencia anticapitalista en…
No se puede gobernar destruyendo lo legal, acabando lo legítimo
Quizás ha llegado la hora de entender que sin ley y sin paz no se puede hacer gobierno y convivir…
Marx y el secreto de la explotación capitalista
Ahora que se cumple un nuevo aniversario de su nacimiento, sería oportuno comentar la tesis, formulada por Engels, de que…
Marx y la crítica del mundo burgués
Marx mira con una sorprendente claridad las tendencias destructivas y opresivas que coexisten en la sociedad capitalista.
Identidad del capitalismo y actualidad de Marx
El mundo contemporáneo, marcado decisivamente por el hecho de que el capital es todavía el sujeto de nuestra historia, es…
La paz, ¿a cualquier precio?
En el futuro inmediato tendremos una “paz violenta” que devendrá en desplazamientos forzosos de campesinos y poblaciones, persecución indiscriminada y…