El enigma de lo popular
Por Alfredo Serrano Mancilla “Le encanta conceptualizar lo de ‘pueblo’, pero le molesta cuando el pueblo con ojos, nariz y…
Nuevos caminos y viejos demonios
Por Pedro Pierre Conocemos la canción: “El mundo está cambiando y cambiará más”. Así está pasando en estos días. Los…
Afganistán y el suculento negocio de una guerra perdida
Por Juan Fernando Terán «¿Cuántas generaciones de hijas e hijos de Estados Unidos quieren que envíe a luchar en la…
Arrepentidos
Por Rodrigo Rangles Lara A tan solo tres meses de tomar la posta del cogobierno con Lenin Moreno, el neoliberal…
La hegemonía de los sistemas de industriales internacionales
Por Danilo Altamirano El proceso de transformación del orden político, institucional y social requiere romper la estructura de denominación económica…
Perros de la policía para atacar ciudadanos y periodistas
Por Romel Jurado Vargas Solamente en regímenes fascistas y dictaduras militares se había visto lanzar perros para atacar a los…
No es el juicio a Celi, es el juicio a la corrupción institucionalizada.
Por Abraham Verduga Que el Ecuador no gira en torno a un juicio político es una obviedad, pero este no…
¿Es posible la reducción de las tasas de interés?
Por Gonzalo J. Paredes ¿Es posible la reducción de las tasas de interés? El liberalismo sostiene que el mercado libre es el…
Cali, ciudad del estallido y de la resistencia
Por Marco Teruggi Crónica desde la tercera urbe de Colombia, que fuera epicentro de dos meses de protesta La represión estatal…
El pesado fardo de la discriminación
Por Consuelo Ahumada La crisis golpeó sin misericordia a los sectores más vulnerables y pobres, a las mujeres y a…
¿Por qué el Grupo de Lima fue de más a menos y el Grupo de Puebla de menos a más?
Por Alfredo Serrano Mancilla En geopolítica la distancia física no siempre es el mejor indicador de la verdadera distancia que…
MERCOSUR: La urgencia de una Agenda Social
Por Danilo Altamirano La redefinición de una nueva etapa del MERCOSUR caracterizada por la pandemia del Covid – 19 y…
¿De quién es Quito?
Por Orlando Pérez La capital ecuatoriana vive varias disputas medulares: en esencia la cultural, por sobre todas las demás. Y…
Caridad, pobreza y redes sociales
Por Geoconda Pila Cárdenas Aunque no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de nuestro país, no deja de ser una…
Walther Giese, el “Führer del Ecuador”
Por Daniel Kersffeld Un adelanto de mi próximo artículo. El recorrido biográfico de Walther Giese fue similar al de otros…
América Latina es grande por sus mujeres
Por Pedro Pierre En estos tiempos América Latina avanza en todos los países a pesar de la represión de los…
La resbaladiza senda de la maldad
Por Romel Jurado Vargas Con un título muy similar al que uso para este artículo, el divulgador científico Eduard Punset…
Perú, otro dolor de cabeza
Por Rodrigo Rangles Lara El hegemón norteamericano, empecinado ciegamente en subvertir la revolución cubana, suma ahora un dolor de cabeza…
El canciller argentino que se enamoró de Mussolini
Por Daniel Kersffeld Ángel Gallardo había nacido en Buenos Aires en 1867 y, además de ser ingeniero civil, desde muy…
Bolívar en Guayaquil
Por Gonzalo J. Paredes Argentinos y venezolanos han discutido ampliamente sobre la reunión de los libertadores Simón Bolívar y San…