El tercer Alfarismo: remedio a la cobardía nacional
Por Ramiro Aguilar Torres Todos los domingos suelo pasear por la calle Ambato que, a mitad de trayecto, se transforma…
Globalismo o soberanías
Por Jorge Elbaum La guerra híbrida plantada por Estados Unidos contra China tiene uno de sus escenarios de combate en el…
¡Cuidado!, ¿Llegó el “lawfare” correísta?
Para lectura de Valeria Coronel y Pábel Muñoz Por Felipe Vega de la Cuadra La mayor desgracia de los progresismos…
Global Gateway y el nuevo colonialismo europeo
Por Daniel Kersffeld En tiempos de reconfiguración del capitalismo global, la Unión Europea despliega distintas iniciativas para consolidar su presencia en…
La relación con EE.UU, un desafío para la electa presidenta de México
Por Daniel Kersffeld Una vez logrado el triunfo en las urnas, el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá un desafío enorme en la relación…
Partidos de alquiler.
Por Juan Cárdenas En su desesperación por acabar con el correísmo, la derecha, que no se resigna al inminente retorno…
México: Sheinbaum versus la derecha global
Por Jorge Elbaum El 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en México, el segundo Estado más poblado de…
El camino entre Vistalegre y el Ubérrimo
Por Consuelo Ahumada Con semejante escenario internacional, podemos entender mejor la disputa por el poder en Colombia, entre el gobierno de…
La ‘comunidad’ es la brújula para ser humanos
Por Pedro Pierre Estamos en un tiempo “bisagra”: Estamos al final del capitalismo que nos da más sino que…
Aprendiendo Política desde México
Por Alfredo Serrano Mancilla Pasan los días, las semanas, los años, y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO),…
Florindología al gusto (o disgusto)
Por Juan Montaño Escobar “Vámonos, tesoro. No te juntes con esta chusma”. Frase de Doña Florinda (personaje de la serie…
La burbuja…
Por Juan Cárdenas Desde una burbuja que distorsiona la realidad, el oficialismo presentó un informe que nos trasladó a un…
Dato NO mata relato
Por Felipe Vega de la Cuadra DEL RELATO A LA CREENCIA Uno de los argumentos más utilizados en el discurso…
Dato no mata relato. Tercera parte: La lucha política como batalla simbólica
Por Felipe Vega de la Cuadra Si el “relato” no puede ser neutralizado con el “dato”, ¿cómo enfrentar las mentiras…
Dato no mata relato. Segunda parte: La construcción de las “mitologías” políticas contemporáneas
Por Felipe Vega de la Cuadra En un intento de detener el republicanismo, impulsado por la masonería en los siglos…
Dato no mata relato. Primera parte: del relato a la creencia
Por Felipe Vega de la Cuadra Uno de los argumentos más utilizados en el discurso del progresismo ecuatoriano es el…
Informe a la nación
Por Ramiro Aguilar Torres El presidente Daniel Noboa ha dado su primer informe a la nación, cumpliendo con el mandato…
Irán, al borde del abismo
Por Daniel Kersffeld La sorpresiva muerte de Ebrahim Raisi (foto) en un accidente cerca de la frontera entre Irán y Azerbaiyán, ha propiciado…
Guerras híbridas en América Latina
Por Jorge Elbaum Entre el 13 y el 15 de junio, se desarrollará –en la región de Apulia, en Italia– la Cumbre…
No vivimos una «crisis de dirección», sino una crisis del propio proletariado
Por Henrique Canary En el contexto de las transformaciones ocurridas desde finales del siglo XX, es crucial enfocarse en la…