La teoría del enredo
Ahora coexisten, como práctica y fundamento, el dogma y la herejía. Esa es la extravagante ‘teoría cuántica del enredo’, que…
La batalla cultural en Ecuador
Existe una profunda crisis de hegemonía cultural en la subjetividad popular ecuatoriana y la compleja falta de conciencia anticapitalista en…
No se puede gobernar destruyendo lo legal, acabando lo legítimo
Quizás ha llegado la hora de entender que sin ley y sin paz no se puede hacer gobierno y convivir…
Marx y el secreto de la explotación capitalista
Ahora que se cumple un nuevo aniversario de su nacimiento, sería oportuno comentar la tesis, formulada por Engels, de que…
Marx y la crítica del mundo burgués
Marx mira con una sorprendente claridad las tendencias destructivas y opresivas que coexisten en la sociedad capitalista.
Identidad del capitalismo y actualidad de Marx
El mundo contemporáneo, marcado decisivamente por el hecho de que el capital es todavía el sujeto de nuestra historia, es…
La paz, ¿a cualquier precio?
En el futuro inmediato tendremos una “paz violenta” que devendrá en desplazamientos forzosos de campesinos y poblaciones, persecución indiscriminada y…
1 de Mayo: ¿De qué movimiento obrero hablamos?
Conmemorar el Día del Trabajo no es solo una oportunidad para recordar la historia, sino para que el movimiento obrero…
¿De dónde vienen las mentiras y el terror?
A casi un año de vivir la fatalidad de tener un gobierno que mutó en dictadura del ánimo social, es…
¿De nuevo el “cuco” de las FARC?
Retomar el “cuco” de las FARC para hacer política, entrevistas y poner, supuestamente, a debatir al país sobre la moral,…
De Angostura a Mataje: La sesgada mediatización de la frontera
Continúa la subinformación y hasta la desinformación mediáticas sobre la realidad de la frontera, espacio que está entre el olvido…
¿Guacho o Petro? Ecuador y la geopolítica de las drogas en las elecciones de Colombia
Mientras las agencias de seguridad buscan a “Guacho”, la candidatura de Petro resulta cada vez más incómoda para los tradicionales…
La famosa tabla
¿Por qué quienes protestan a coro contra la tabla de consumo mínimo no piden también que se prohíba y penalice…
“Nuevas” modalidades de contratos de trabajo… ¡Vieja flexibilización laboral!
La flexibilización laboral impuestas son parte del recetario de políticas neoliberales que eliminan las trabas constitucionales y legales para que…
El movimiento sin tierra y la lucha contrahegemónica
La fuerza de los movimientos sociales puede incidir directamente en el campo del Derecho, para conseguir resultados igualitarios.
Cuando la crisis de frontera saca la forma de ser y se deja de creer
l gobierno del presidente Lenín Moreno debería estar altamente preocupado: su credibilidad ha estallado en pedazos. ¿Por qué perdió tanto…
De notarios y otros demonios
La libertad y el trabajo son de esas palabras que están en todas las bocas, y de tanto ser masticadas…
Medios públicos con ley o sin ella
Una posible reforma a la Ley de Comunicación pasa por fortalecer el sistema de comunicación pública, que no solo es…
Disputas sobre libertad de expresión: del ideal del siglo XIX a las demandas populares y ciudadanas
¿Cómo deberíamos concebir la libertad de expresión en el siglo XXI, en sociedades profundamente desiguales, en las cuales los medios…
Reformas a la LOC, un debate secuestrado
Dos meses después seguimos sin conocer con exactitud las propuestas de modificación ni los ejes principales a la LOC. Frente…