El pesado fardo de la discriminación
Por Consuelo Ahumada La crisis golpeó sin misericordia a los sectores más vulnerables y pobres, a las mujeres y a…
¿Por qué el Grupo de Lima fue de más a menos y el Grupo de Puebla de menos a más?
Por Alfredo Serrano Mancilla En geopolítica la distancia física no siempre es el mejor indicador de la verdadera distancia que…
MERCOSUR: La urgencia de una Agenda Social
Por Danilo Altamirano La redefinición de una nueva etapa del MERCOSUR caracterizada por la pandemia del Covid – 19 y…
¿De quién es Quito?
Por Orlando Pérez La capital ecuatoriana vive varias disputas medulares: en esencia la cultural, por sobre todas las demás. Y…
Caridad, pobreza y redes sociales
Por Geoconda Pila Cárdenas Aunque no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de nuestro país, no deja de ser una…
Walther Giese, el “Führer del Ecuador”
Por Daniel Kersffeld Un adelanto de mi próximo artículo. El recorrido biográfico de Walther Giese fue similar al de otros…
América Latina es grande por sus mujeres
Por Pedro Pierre En estos tiempos América Latina avanza en todos los países a pesar de la represión de los…
La resbaladiza senda de la maldad
Por Romel Jurado Vargas Con un título muy similar al que uso para este artículo, el divulgador científico Eduard Punset…
Perú, otro dolor de cabeza
Por Rodrigo Rangles Lara El hegemón norteamericano, empecinado ciegamente en subvertir la revolución cubana, suma ahora un dolor de cabeza…
El canciller argentino que se enamoró de Mussolini
Por Daniel Kersffeld Ángel Gallardo había nacido en Buenos Aires en 1867 y, además de ser ingeniero civil, desde muy…
Bolívar en Guayaquil
Por Gonzalo J. Paredes Argentinos y venezolanos han discutido ampliamente sobre la reunión de los libertadores Simón Bolívar y San…
El Perú caminos de resurrección
Por Luis Varese No pretendo decir que el maestro Pedro Castillo, Presidente del Perú, encarna el mito de Inkarri, por…
Desesperación Geopolítica y Unidad Latinoamericana
Por Pedro Páez Pérez Las tareas de la construcción de la Patria Grande son ahora más urgentes que nunca. No…
Cuba es la alternativa al neoliberalismo
Por Pedro Pierre ¿Quién dijo que ‘la violencia es un signo de debilidad?… Eso es lo que está pasando con…
Chile: elecciones primarias presidenciales
Por Giordana García Sojo Los resultados rompieron con los pronósticos: moderación y condena a los partidos tradicionales marcaron la jornada…
¡Indomables!
Por Rodrigo Rangles Lara La historia está plagada de heroicos actos de rebeldes indomables. Uno que sedujo mis lecturas de…
La auto regulación no es igual a la ley de la jungla
Por Romel Jurado Vargas A la baja calidad jurídica de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Comunicación…
El alma en un hilo
Por Luis Supliguicha Cárdenas La tarde del 20 de noviembre del 2002 se quedó colgada en el tiempo de la…
Cuba, La Revolución no se negocia
Por Luis Varese La tremenda y bien orquestada campaña contra la Revolución y contra el pueblo cubano está envuelta en…
En Cuba también protestan
Por Pedro Brieger Cada vez que hay protestas callejeras en Cuba parece que se inicia un escenario apocalíptico de una…