Yaku es Lasso: las dos caras de la derecha para mantenerse en el poder
Por Rebeca Sánchez A las puertas de las elecciones presidenciales del 7 de febrero, la candidatura del banquero Guillermo Lasso…
¿Se prepara un golpe «blando» (electoral) en el Ecuador?
Por Miguel Ruiz La historia reciente de América Latina nos demuestra que la era de los golpes de Estado no…
De octubre a febrero: memoria viva de la unidad del pueblo contra la miseria neoliberal
Por Juan Proaño Salgado y Jacques Ramírez Gallegos “En la política económica de ese gobierno debe buscars no sólo la explicación…
Crónicas de campaña: con la piedra en los dientes
Por Pablo Villalba Llegaban los últimos días de diciembre de 2020 y todavía no estaba en firme la candidatura de…
El fastidio y la nostalgia del votante ecuatoriano
Por Xavier Flores En lo principal, hay dos sentimientos en juego en las elecciones del 7 de febrero: el fastidio…
Disparan sobre Arauz
Por Atilio A. Boron La derecha internacional, con su gran director de orquesta residente en Washington, ha enfilado todos sus cañones para impedir…
La idea de la diplomacia de EE.UU. con Ecuador es una trampa de préstamos multimillonarios
El 14 de enero, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU. otorgó a Ecuador un préstamo de 2.800 millones…
12 conclusiones sobre las elecciones del 7 de febrero en Ecuador
Por Daniel Kersffeld 1) En términos personales, y aunque no es candidato, Rafael Correa se juega el todo por el…
Análisis de la campaña digital con miles de cuentas falsas difundiendo mentiras y odio contra Andrés Arauz, y apoyando a Lasso, presidente de una fundación de Atlas Network.
Como se puede ver en el grafo la conversación está tremendamente polarizada entre dos candidatos. Arauz con el 50% de…
ELECCIONES EN ECUADOR: ¿Se fragua el intento de fraude?
Por: Orlenys Ortiz Cronología y algunas consideraciones sobre el presunto boicot electoral institucional, que violenta los derechos del pueblo ecuatoriano,…
CoVID19: cepa, variantes y vacunas
Por César Paz-y-MiñoAl hablar de la pandemia por Sars-Cov-2 hay términos que deben ser precisados. El primero es cepa, es…
Descolonizar la política exterior
Por Valeria Puga Alvarez El imperialismo en tanto forma de gobierno es la expresión máxima del autoritarismo llevado al plano…
El mal gobierno mata y no hay tiempo para perder
Por Juan Fernando Terán La falta de recursos es una limitación pero no basta para explicar la ausencia de resultados en política pública. Con el gobierno…
El anticorreísmo, el gran derrotado
Por Orlando Pérez Independientemente del resultado del 7 de febrero, hasta este momento (31/01/21), queda claro, para propios y ajenos,…
La imparable ola progresista
Por Erika Sylva Charvet Nuevamente se ha reactivado la operación de Estado antiprogresista en Ecuador. Ya no para proscribir a…
Ecuador: Lenín Moreno y el gobierno de banqueros
Por Gonzalo J. Paredes A pocas semanas de entregar el poder, con elecciones presidenciales el próximo domingo, el gobierno de Moreno…
Cleptocracia desesperada
Rodrigo Rangles Lara El fantasma de retorno al poder del Correismo angustia a Lenin Moreno, autor y líder de un…
Ecuador o el mejor ejemplo del neoliberalismo zonzo
Por Orlando Pérez Cada vez que las autoridades ecuatorianas actuales intentan explicar su “gestión” en estos últimos tres años, solo…
Elecciones de un Ecuador roto
Por Valeria Puga Álvarez A pesar de la atomización política endémica, y de un gran electorado indeciso, tres de los…
La competencia global entre las vacunas y laboratorios
Por Daniel Kersffeld En términos económicos, y bajo las actuales circunstancias, las empresas farmacéuticas y biotecnológicas son las que más…