Fuerzas Armadas ecuatorianas: ¿Institución con sentido de futuro o burocracia atada al pasado?
Escuchar al actual Ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, es volver al pasado. Es encontrarse con una visión arcaica – de…
Colombia: entre el horror y la artimaña
Miedo y terror como armas de control social, manipulando palabras, hechos, noticias, mientras Duque se concentra en Uribe, impedir la…
¿Otro gobierno empresarial? ¡No gracias!
Por si no han notado, el gobierno que nos está llevando directo al garete es un gobierno empresarial. No me…
Del dictador Bánzer a la dictadora Añez
El 21 de agosto de 1971 comenzó en Bolivia el golpe de estado más extenso de su historia. Duró siete…
Arauz-Correa: opción certera del progresismo
La Revolución Ciudadana volvió a patear el tablero electoralcolocándose en el centro de la escena política, cuando el 18 de agosto de 2020…
El consenso anticorreísta
Los tres años del gobierno de Moreno hicieron posible un consenso amplio y duradero entre sectores muy heterogéneos del país.…
La candidata (el candidato) progresista que angustia a la restauración conservadora
En 1963, con la misteriosa muerte de John F. Kennedy en Dallas, la principal interrogante en la nueva generación, de…
Las grandes ganadoras del COVID-19
En términos económicos, y bajo las actuales circunstancias provocadas por la pandemia del COVID 19, las empresas farmacéuticas y biotecnológicas…
Guillermo Lasso quiere comprar el Banco del Pacífico
El Banco del Pacífico llegó a manos del Estado todavía con el nombre de Banco Continental. El Continental, de la…
La mano visible de la banca invisible
La rentabilidad de la banca en América Latina: la punta del ovillo América Latina no es ajena al proceso de…
Colombia: la espiral de masacres y asesinatos de líderes sociales
Las noticias de masacres se suceden una tras otra en Colombia. Según Naciones Unidas, solo este año han ocurrido 40,…
La venta del Banco del Pacífico
La noticia de la semana, más allá de las candidaturas presidenciales y las alianzas, es la venta del Banco del Pacífico.…
Vacuna rusa, realidades y mitos
Desde hace más de medio año, la enfermedad COVID-19, que produce el coronavirus SARS-CoV-2, se había convertido en una pandemia…
Renace la esperanza.. y no me avergüenza decirlo
El lanzamiento del binomio Andrés Arauz – Rafael Correa es uno de esos acontecimientos políticos que se interpretan desde quienes somos y…
Moralidad económica
El Estado y la lucha de clases, desde una perspectiva humanista busca justicia social, igualdad de derechos, equidaddistributiva, inclusión integrada y solidaridad recíproca.Situación que en el…
El gobierno y el clan Bucaram
En una conferencia dictada sobre el lawfare en 2003, el Brigadier General Charles J. Dunlop Jr. de la Fuerza Aérea de EEUU, aconsejaba: “Someter la moral es crítico en las democracias modernas”. Someterla por…
Kamala Harris sobre América Latina
En su carrera política, la flamante candidata a vicepresidenta por el Partido Demócrata, Kamala Harris, no ha tenido mayores definiciones…
Inteligencia y democracia: una visión progresista para los nuevos tiempos
Las primeras referencias sobre actividades de Inteligencia pueden encontrarse muy atrás en la historia, que incluyen el Antiguo Testamento. La…
Corrupción y poder
Hay una sustancial diferencia entre llegar al gobierno, con el apoyo popular, para servir a la ciudadanía y subir a…
Alcances de un fallo trascendental
Pretender que el expresidente es víctima de la persecución de la Corte Suprema y señalar que su decisión es política…