La estratagema cuántica
Los esbirros y los traidores no trascienden como brillantes políticos. Su recurso no es la estrategia sino la estratagema, es…
¿A dónde fue a parar el fraude?
Paradójicamente quienes forjaron la tesis de la ilegitimidad son ahora los que legitiman al gobierno, sus acciones y políticas.
No impuestos: la búsqueda del paraíso
Para sostener un Estado capaz de imponerse a los intereses privados y a los poderes particulares, se requiere dotarlo igualmente…
¿La democracia es un vicio de las élites?
Debatir el tipo de democracia que tenemos es el punto de partida para entender por qué este régimen ha hecho…
¿El “modelo” de Lasso o de Nebot?
La derecha ha ganado una batalla sostenida y bien aceitada: imponer su modelo ideológico y político para Ecuador. Ahora, la…
Campaña mediática, una anestesia eficaz
Hace un año presenciamos una campaña electoral que fue, en toda regla, una campaña sucia. Esta campaña del miedo pudo…
Cuidado que el «Ecuador espiado» elimine su inteligencia
El anuncio de eliminar a la Secretaría de Inteligencia (SENAIN) disparó las alarmas sobre la forma como el estado ecuatoriano…
Las contradicciones biológicas
La política no es mala. Es una labor virtuosa que saca a relucir lo mejor del ser humano; nos permite tomar acción en favor de…
En torno a Cabeza de Avestruz de Luis Borja
Reseña de la colección de cuentos Cabeza de Avestruz de Luis Borja.
¿Trabajo o competitividad?
Medir el trabajo en función de la competitividad empresarial, su productividad, la eficiencia laboral, el nivel de ganancias o de…
¿Y qué es de la política laboral?
El salario no es una dádiva generosa, sino parte del valor económico que los mismos trabajadores generan. ¿Pero qué significa…
La tiranía de la transición
El Ecuador vive una tiranía política y comunicacional que se sirve de una porción del poder ganado y legalizado en…
¿Todos los caminos conducen a Nebot?
Lo de fondo está en el final del mensaje: la derecha socialcristiana tendrá candidato a la presidencia.
El poder corruptor y corrompido: sus oscuras patologías
El poder corrompe. Sí, y desde arriba y sin misericordia alguna.
Las elecciones legislativas: una encrucijada en Colombia
Colombia vivió un proceso electoral legislativo marcado por procedimientos inquietantes y con unos resultados que deben hacer meditar a las…
Ecuador en la nueva división internacional del trabajo
La relación entre la formación académica y subdesarrollo es una de las principales consecuencias para los países del sur en…
¿Dónde fue a parar el “diálogo”?
Enfrentamos un proceso paulatino de segregación del ciudadano común de la política que parece reforzarse como tendencia, dando paso a…
¿Qué economía quiere el gobierno?
El gobierno de Lenin Moreno todavía tiene la oportunidad de buscar al menos un tipo de economía social de mercado latinoamericano (capitalismo…
¿Criminalizar el feminismo?
Una cruzada que busca sancionar a los supuestos acosadores o femicidas apenas roza la puerta de un infierno mayor: convertir…
El victimario de Mariella Franco: El Estado Penal del neoliberalismo
Ahora Mariella está muerta, pero el sistema más vivo que nunca. Y lo más trágico es que ese Estado es…