Criptomonedas, ¿el dinero del futuro?
Por Rafael Correa Al dinero se lo define por sus funciones. Si algo es generalmente aceptado como medio de pago,…
Jaque al Lasso
Por Rodrigo Rangles Lara Multitudinarias masas empobrecidas del país multicultural y multiétnico, cansadas de sufrir las inhumanas políticas neoliberales, decidieron…
Parar y marchar para poder avanzar
Por Tamara Idrobo Mientras escribo estas letras, en las ciudades de todo el Ecuador se están librando batallas campales entre las…
La casa mancillada
Por Lucrecia Maldonado En el año 1988 formé parte del Coro de la Casa de la Cultura. Teníamos un aula…
La destitución es un acto constitucional
Por Gonzalo J. Paredes Desde 2008, Ecuador contribuyó con un avance sustancial a la teoría política y a la convivencia…
¿Qué harán en Washington tras la victoria de Petro?
Por Daniel Kersffeld El triunfo de Gustavo Petro no toma por sorpresa al establishment de los Estados Unidos. La posibilidad de…
Confrontación social: historia permanente
Por Juan J. Paz y Miño Cepeda En la historia de las repúblicas y Estados nacionales de América Latina existe…
La casa tomada; gobierno convierte a la Casa de la Cultura ecuatoriana en recinto policial.
Por Pablo Salgado J. No había sucedido ni en las peores dictaduras militares. Ningún dictador, civil o militar, intentó allanar…
Petro, una victoria histórica
Por Atilio A. Boron Con poco más del 98 por ciento de las mesas escrutadas se confirma el triunfo de…
Congresistas estadounidenses envían carta a presidente Biden y llaman evasor de impuestos a Guillermo Lasso.
Seis congresistas demócratas estadounidenses remitieron una carta al presidente Joe Biden, en la que expresan su preocupación por los casos…
Ecuador: hartos del neoliberalismo pero divididos.
Por Ángel Guerra Cabrera El paro nacional indefinido contra las salvajes políticas neoliberales del presidente Guillermo Lasso convocado por la…
Los tropiezos de EEUU en la IX Cumbre presidencial de las Américas debilitaron el mecanismo interamericano y pusieron en crisis la legitimidad de la OEA
Por Virgilio Hernández Enríquez y Fernando Buendía El IX Cónclave de mandatarios de los países de América concluyó luego de dos días de deliberaciones entre los 20Presidentes asistentes en cuyos…
Cumbre de las Américas: la marca de la agenda local
Por Daniel Kersffeld Sería falso asumir que esta nueva Cumbre de las Américas guarda la misma significación para todos los…
Caminos alternativos en tiempos de crisis generalizada
Por Pedro Pierre La crisis social es generalizada en todos los países: Nadie escapa a este fenómeno universal. Eso se…
Guerra privatizada, capitalismo lumpen y racismo en la frontera Ecuador-Colombia
Por José Antonio Figueroa Resumen Este artículo analiza el impacto de la privatización de la guerra de Colombia en la…
La sinrazón de una nueva Cumbre de las Américas
El presidente Joe Biden tropieza con enormes dificultades a cinco meses de las cruciales elecciones de medio término de Noviembre, mismas que…
Las metas (o mitos) y las prioridades de Lasso
Por Orlando Pérez Si Lenin Moreno la “embarraba” en cada espontánea aparición, lo del encuentro con los editorialistas del diario…
El Johnny Depp que llevamos dentro
Por Tamara Idrobo El escándalo mundial sobre el juicio entre el actor Johnny Depp y la actriz Amber Heard ha desatado…
Colombia: una división que no resolverá la segunda vuelta
Por Daniel Kersffeld Antes que el triunfo de la izquierda, la principal consecuencia de las elecciones del 29 de mayo es…
Pobre país
Por Juan Fernando Terán Pocas veces he deseado ser literato. Hoy es una de ellas. Me gustaría tener gran maestría…