La desvergüenza del autoritarismo neoliberal
Por Luis Herrera Montero Las declaraciones de Lenín Moreno, sobre diversidad de temas de importancia política nacional e internacional, son…
Derecho, política, historia and random (that’s not whatever) El mundo te habla, Lasso
Por Xavier Flores Aguirre Por el mundo, me refiero a los Estados Unidos y a Colombia*. En la Colombia vecina…
El matarife
Por Rodrigo Rangles Lara Colombia se apresta a ver, en sus salas de cine o vía internet, una producción audiovisual…
Para entender en pocas líneas lo que pasa en Colombia
Por Mariano Saravia -Lo primero que hay que remarcar es que en Colombia, como en todos nuestros países, la violencia…
Regulaciones y banca: ¿en cuánto se benefició a la economía?
Por Gonzalo J. Paredes Días atrás, leí la columna de Alberto Acosta y John Cajas-Guijarro (desconozco por qué el guion…
Protesta, represión y muerte: tres claves para entender Colombia
Por Pablo Leonardo Uncos Desde Colombia, un periodista argentino aporta las tres claves para entender las protestas en distintas ciudades…
Impuestos y violencia en Colombia
Por Diego Borja Cornejo Mientras la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos Janet Yellen trabajaba, junto a los países…
La historia se repite
Por Pedro Pierre Hace 200 años, un 5 de mayo, moría Napoleón prisionero en la isla de Santa Elena, después…
La hipocresía democrática de un traidor
Por Atilio A. Boron Confieso que en las muy pocas ocasiones en que utilicé ese vocablo “traidor” para referirme a…
Para Latinoamérica: ¿el progresismo perdió en Ecuador?
Por Gonzalo J. Paredes América Latina está en disputa, un fenómeno que se gestó poco después de la primera década…
Movilización social triunfante y licencia para matar
Por Consuelo Ahumada La indignación del pueblo colombiano pareciera no tener marcha atrás. El estallido se produjo el pasado 28…
El banquero presidente y sus espectros
Por Santiago Rivadeneira Aguirre El banquero guayaquileño Guillermo Lasso cambiará parte de su status jurídico y legal cuando pase de…
Un largo invierno neoliberal para Ecuador
Por Orlando Pérez (A la hora de revisar y pulir este artículo, la Asamblea Nacional aprueba la privatización del Banco…
AMLO y la 4T, en el centro del cuadrilátero
Por Gisela Brito y Guillermo González La llegada al poder de Morena en 2018, con el liderazgo de Andrés Manuel…
Ecuador, una sociedad precarizada: índice aumenta 15% en 2020
Por Jonathan Báez Valencia En el gobierno de Moreno, capturado por la élite empresarial, la precarización aumentó consistentemente, sin embargo,…
Del movimiento feminista hacia la unidad alternativa
Por Consuelo Ahumada Las mujeres reafirmaron su poder colectivo en la lucha por sus reivindicaciones históricas aplazadas, y el que…
El izquierdismo manipulado por las oligarquias Lasso-Nebot
Por Luis Herrera Montero La izquierda anticorreísta cree que puede liderar la oposición al neoliberalismo. No es así. Las ilusiones…
Los escalofríos políticos
Por Santiago Rivadeneira Aguirre Si la política pudiera entenderse y pensarse en sus particularidades y propósitos a partir de las…
Más allá que ‘pan y circo’
Por Pedro Pierre Las elecciones ecuatorianas marcan un retroceso tanto para Ecuador como para América Latina. Nos vienen tiempos difíciles…
El voto nulo como arma revolucionaria
Por Atilio Boron Mucha gente de la Patria Grande, que lucha por la emancipación integral de nuestros pueblos, me ha…