“La política de la venganza”: una (re)construcción a favor de la impunidad
Desde el análisis de políticas públicas, y desde la sociología también, se ha desarrollado una vasta corriente investigativa sobre la…
Piñera “apuñaló” a Duque, que se poposea
Ese “perdón” del Presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha sido una puñalada mortal para toda la derecha latinoamericana. Conceder que…
Enrique Ayala Mora, el asesor de Moreno (y del FMI)
El comportamiento del gobierno nacional se explica en la “filosofía” del “viejo zorro” de la política el “historiador” Enrique Ayala…
Seamos consecuentes con el legado
Ha comenzado un levantamiento mundial contra el neoliberalismo. A las protestas hay que unir las propuestas, si no, nos roban…
DESDE ECUADOR (Análisis de la situación N° 4).
Hasta el domingo pasado, la grieta en Ecuador aparentaba ser entre el gobierno y la CONAIE. Hoy en cambio, la…
El wiki de Manuel Enrique Alejandro Ayala Mora
El wiki de Manuel Enrique Alejandro Ayala Mora lo retrata como historiador, político, editorialista y catedrático ecuatoriano. Ayala Mora también…
Socialismo o barbarie
La barbarie ha llegado a Ecuador y se está quedando de 12 de levantamiento y brutal represión… O más bien…
ECUADOR: Crisis del Estado de Derecho y Conflicto Social.
La crisis por la cual atraviesa el Ecuador ha reconfigurado el orden social, económico y político; realidad que invita a…
Los banqueros nos quieren dejar sin dólares
Durante los días del paro, en dos semanas salieron más de 500 millones de dólares. Muchos preguntan quiénes sacaron esos…
En Ecuador, el neoliberalismo arrinconado
Lo condena a desaparecer, antes de que la destruya. Lo conoce desde hace tiempo, pero sabe que vino con ella…
Ofensiva neoliberal (sangrienta) autoritaria y mediática
Los resultados de la Mesa de Diálogo, a la hora de escribir este editorial, no existen más allá de la…
Una victoria sui generis
El periódico mexicano La Jornada publicó (15.10.19) un texto de la abogada Magdalena Gómez sobre los acontecimientos recientes en el Ecuador: Triunfo de…
¿Democracia en crisis?
La Paz no es la ausencia de conflicto: las manifestaciones de violencia continúan y esta sociedad insiste en descalificarse mutuamente,…
La “nueva derecha latinoamericana”: ni democrática, ni pos-neoliberal, ni social
Hace ya casi 5 años (noviembre de 2014), el director de Le Monde Diplomatic de Argentina, José Natanson, escribía una…
Fue una revuelta histórica
He aquí las conclusiones que saco de este levantamiento popular de 12 días en este mes de octubre de 2019.…
Al fondo a la derecha, nunca más…
Lenin Moreno acaba de pasar a la garita más lóbrega de la historia -ese es además un imperativo de higiene…
A Ecuador le llegó tarde el siglo XX
I Es ahora, en octubre de 2019, cuando los ecuatorianos están viviendo en carne propia lo que fue el siglo…
Pronunciamiento ante los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo ecuatoriano
La Red en Defensa de la Humanidad, expresa su profunda preocupación por el debilitamiento de la democracia y el persistente…
La dictadura étnico-clasista continúa
Durante once días, Ecuador ha vivido la más feroz dictadura étnico-clasista que recuerde su historia contemporánea. En el marco de…
Carta de la profesora Catalina León Galarza de la U. de Cuenca a la Ministra: Señora Ministra María Paula Romo
Hace muchos años compartí con usted un panel en el que se trató el tema de la democracia. Usted parecía…