La esperanza es lo último que muere
Por Pedro Pierre La situación del país se vuelve cada vez más catastrófico e inaguantable para la mayoría de los…
Tomás Borge, hace 10 años y hoy
Por Luis Varese Con su partida Tomás, se incorporó a la conciencia colectiva de los Pueblos de Nuestramérica. En la…
Los miserables
Por Rodrigo Rangles Lara En un acto de sincera transparencia, la catedrática universitaria, Cecilia Ansaldo, publicó en internet la siguiente…
Guerra, Semana Santa y masculinidades patriarcales
Por Luis Herrera Montero El mundo se aproxima a convivir insospechadas implicaciones, que se impondrían a consecuencia de la guerra…
Apuntes para un diálogo sobre perdón social
Por José Miguel Sánchez Giraldo La semana de pasión -semana mayor para el mundo católico- se abrió en Colombia con…
La pascua es nuestro compromiso ineludible
Por Pedro Pierre La pandemia ha favorecido un tiempo de dispersión y de pruebas para todas y todos nosotros. Hemos descubierto…
A 20 años del fracasado golpe contra Chávez
Por Pedro Brieger Hace 20 años, en abril de 2002, un golpe de Estado derrocó al presidente de Venezuela Hugo…
Guerra Ucrania Rusia: escenarios posconflicto
Por Daniel Kersffeld La gran pregunta que por estas horas se formulan asesores y funcionarios del gobierno de Joe Biden es qué hacer con…
Propaganda mediática y guerra psicológica al servicio de EEUU y la OTAN (III)
El pasado nazi del que Europa no se termina de desprender Por Dax Toscano Segovia El avance de los movimientos…
Propaganda mediática y guerra psicológica al servicio de EEUU y la OTAN (II)
Nuestras guerras son justas, las de otros son criminales Por Dax Toscano Segovia El 5 de abril de 2010, la…
El permanente retorno de los falsos positivos
Por Consuelo Ahumada La operación del Ejército en una reunión comunal en Puerto Leguizamo dejó 11 muertos y las alarmas prendidas…
¿Por qué se pierden los indígenas en el laberinto del liberalismo?
Por Pablo Dávalos ¿Por qué se pierden los indígenas en el laberinto liberal? ¿Cuál es ese hilo de Ariadna que…
Primera candidata a vicepresidenta negra de Colombia: Francia Márquez Mina o ser donde aún se es nadie
Por Juan Montaño Escobar Algunos proyectos reconocen lo que somos, a muchos les gusta cómo somos, pero lo que pocos reconocen…
Sobre lo Posible
Por Alfredo Serrano Mancilla Se trata de un viejo debate que sigue más vigente que nunca: lo que es posible…
¿Para qué no está preparada Francia Márquez?
Por Margarita Rosa de FranciscoA ver cómo lidiamos con semejante palabro (en masculino, sí). Si ha habido un país gobernado…
Fujimori, el indulto es un insulto
Por Luis Varese ¡El indulto es un insulto! Es la consigna que se grita en las calles de Lima y de las…
Conflicto Rusia Ucrania: la inquietante trama de los biolaboratorios
Por Daniel Kersffeld El actual conflicto entre Rusia, Ucrania y la OTAN podría tener derivaciones inesperada si a las recientes acusaciones por…
Para conjurar los maleficios de la guerra
Por José Miguel Sánchez Giraldo Un Estado de cosas Inconstitucional Durante las últimas tres décadas la extrema derecha, económica, política…
La corrupción en su laberinto
Por Rodrigo Rangles Lara Un iracundo Guillermo Lasso, desesperado al sentir que se le fue de las manos el más…
Ucrania y el nuevo orden mundial
Por Pedro Pierre Miramos la guerra en Ucrania con desesperación e impotencia… Tal vez sea porque estamos demasiados desorganizados.…