La nueva y antitécnica metodología de las tasas de interés
Por Gonzalo J. Paredes Por muchos años, la ortodoxia rechazó los topes a las tasas de interés y la metodología de cálculo aplicada…
El derecho de la derecha a re-existir
Por Juan Montaño Escobar La derecha inventa presidentes y países, inventa conflictos ahí donde no hay y en siglos que no…
América Latina afirmó la confrontación social entre modelos económicos
Por Juan J. Paz Y Miño Cepeda El año 2021 en América Latina concluye con algunos procesos de distinto alcance.…
La “década perdida” pero…. ¡aquella que comenzó en 2017!
Por Juan Fernando Terán ¡Es inevitable! Una vez posicionado un mensaje, el resto es respuesta condicionada. Eso ya lo sabemos…
Andrés Arauz: «Las NFT y las criptomonedas tendrán éxito mientras la política sea dar dinero al sistema financiero»
Por Evgeny Morozov y Ekaitz Cancela Esta entrevista se adentra en las opiniones de Andrés sobre el mundo del bitcoin,…
Difícil pero posible
Por Rodrigo Rangles Lara Luego de la algarabía del contundente triunfo electoral de la izquierda chilena, se tejen dudas sobre la real posibilidad de…
Cuba, contra viento y marea
Por Atilio Boron Cuando al anochecer del 31 de diciembre de 1958 la columna dirigida por el Che Guevara sometía…
En cultura, lo mejor del año: los artistas y creadores
Por Pablo Salgado El 2021 no ha sido un buen año para el Ecuador. El nuevo gobierno pasó, en menos…
La oportunidad de refundar Chile
Por Pedro Brieger Desde el estallido social en octubre 2019 en Chile todo se mueve a un ritmo inesperado y…
El plebiscito en América Latina
Por Alfredo Serrano Mancilla Saber elegir el eje sobre el cual plebiscitar es fundamental, tanto en términos políticos como electorales. No…
La Navidad, nuestras creencias y el mensaje
Por Luis Varese Desde hace 72 años, en la casa donde vivimos se hace un nacimiento. Un pesebre, un asno y…
Somos lo que creemos
Por Romel Jurado Vargas Las conductas más altruistas y democráticas, y también las más atávicas y violentas son las expresiones emblemáticas de la identidad colectiva de una sociedad,…
Navidad de Esperanza
Por Pedro Pierre La pandemia nos desestabiliza… Es cierto que es una catástrofe humanitaria y económica… para los pobres y…
Otra derrota del neofascismo neoliberal
Por Luis Herrera Montero El pronunciamiento de Kast, de equiparar al fascismo con las corrientes de izquierda, fue completamente viciado…
Boric, apuntes desde la mitad del mundo
Por Abraham Verduga Dicen que el pinochetismo murió dos veces en una semana, no estoy seguro. Ganó Boric, sobrado, sacándole…
El Grupo sobre la Detención Arbitraria de la ONU pide la urgente liberación de Jorge Glas
El 31 de diciembre de 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Jorge…
Chile: amanecer con esperanza
Por Juan Paz y Miño Cepeda En las elecciones presidenciales de segunda vuelta efectuadas ayer (19/12/21) en Chile, no solo…
Thomas Piketty: “Estamos en una situación similar a la que llevó a la Revolución Francesa”
Por Marc Bassets El reconocido economista francés augura que los privilegios que se conceden a las grandes fortunas conducirán a…
“La izquierda debe pensar en frentes globales de lucha”
Por Maria del Carmen Villareal y Fabricio Pereira Publicamos “Intelecto social colectivo, resistencia transformadora y ucronía”, una entrevista con el…
Vicente Feliú, el caballero trovador. Por Guille Vilar
Por REDH-Cuba Me lo dijeron y no lo quería creer. Tenía que ser una equivocación porque muy dentro de uno,…