La Navidad, nuestras creencias y el mensaje
Por Luis Varese Desde hace 72 años, en la casa donde vivimos se hace un nacimiento. Un pesebre, un asno y…
Somos lo que creemos
Por Romel Jurado Vargas Las conductas más altruistas y democráticas, y también las más atávicas y violentas son las expresiones emblemáticas de la identidad colectiva de una sociedad,…
Navidad de Esperanza
Por Pedro Pierre La pandemia nos desestabiliza… Es cierto que es una catástrofe humanitaria y económica… para los pobres y…
Otra derrota del neofascismo neoliberal
Por Luis Herrera Montero El pronunciamiento de Kast, de equiparar al fascismo con las corrientes de izquierda, fue completamente viciado…
Boric, apuntes desde la mitad del mundo
Por Abraham Verduga Dicen que el pinochetismo murió dos veces en una semana, no estoy seguro. Ganó Boric, sobrado, sacándole…
El Grupo sobre la Detención Arbitraria de la ONU pide la urgente liberación de Jorge Glas
El 31 de diciembre de 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Jorge…
Chile: amanecer con esperanza
Por Juan Paz y Miño Cepeda En las elecciones presidenciales de segunda vuelta efectuadas ayer (19/12/21) en Chile, no solo…
Thomas Piketty: “Estamos en una situación similar a la que llevó a la Revolución Francesa”
Por Marc Bassets El reconocido economista francés augura que los privilegios que se conceden a las grandes fortunas conducirán a…
“La izquierda debe pensar en frentes globales de lucha”
Por Maria del Carmen Villareal y Fabricio Pereira Publicamos “Intelecto social colectivo, resistencia transformadora y ucronía”, una entrevista con el…
Vicente Feliú, el caballero trovador. Por Guille Vilar
Por REDH-Cuba Me lo dijeron y no lo quería creer. Tenía que ser una equivocación porque muy dentro de uno,…
Análisis a la metodología para el cálculo de las tasas de interés por parte del Banco Central del Ecuador
Por Pablo Dávalos Los cambios normativos de las recientes reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero.- En abril del año…
Ovación, Vicente
Laidi Fernández de Juan Durísimo. Casi imposible de creer: ¿Vicente nos ha dejado? Dicen que estaba en un escenario, que…
Los salarios representan tan solo el 4% del total del costo de producción
Por Magaly Aguiar, Jonathan Báez, Adrián Zapata Fuentes: Unidad de análisis y estudios de coyuntura Instituto de Investigaciones Económicas de…
Democracia imperial
Por Rodrigo Rangles Lara Los Estados Unidos conciben la democracia a la medida de sus intereses. No les tiembla la…
El mito: achicar al Estado
Por Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 13/Diciembre/2021 Los EEUU, tanto como Canadá, así como…
Contra la ‘democracia’ conservadora
Por Santiago Rivadeneira Aguirre Bajo la forma fetichizada de una “democracia ordenada”, la ultraderecha totalitaria ecuatoriana estaría a punto de…
La Corona, de emperatriz a sirvienta
Por Luis Varese Un mínimo de historia sobre las fake news y el law fare Tomás Moro, o Santo Tomás…
Primera asamblea eclesial de América Latina y El Caribe
Por Pedro Pierre Este domingo pasado concluyó en México la Primera Asamblea Eclesial de América Latina. Hasta la fecha se…
Un frente antineoliberal para evitar el autoritarismo lassista
Por Luis Herrera Montero Hace poco había mencionado que el gobierno de Lasso constituye un claro continuismo del gobierno de…
¿Triunfo de la ingenuidad o del desengaño?
Por Santiago Rivadeneira Aguirre La alegoría del desastre (o de la conmoción social) sirve para ilustrar lo que ahora mismo…