Lasso contra Lasso
Por Rodrigo Rangles Lara ¿Al banquero gobernante le falla la memoria? ¿Los olvidos son reales o de conveniencia? Estas y…
Ecuador: Complejo rompe cabezas; la oposición democrática no conspira ni desestabiliza
Por Luis Cubillos La aceptación del Gobierno de Guillermo Lasso cae en picado, según las encuestadoras Clima Social y Perfiles…
Situación política del Ecuador, hoy
Por Silvia Vera Viteri El ultra conservador Guillermo Lasso (CREO) llega a la presidencia de Ecuador al ganar las elecciones…
Transición justa, para una recuperación sostenible
Por Danilo Altamirano Vivimos en una sociedad en disputa entre “ricos y pobres”, me refiero a ricos a las élites…
Colonización y cristianismo
Por Pedro Pierre Desde más de 5 siglos no ha cesado la colonización del continente por parte de los países…
Estado de excepción en Ciudad Gótica
Por Abraham Verduga Otro fin de semana sangriento en Ciudad Gótica… Ahora fueron doce crímenes violentos. Entre las trágicas muertes…
Cárcel y necropolítica para los pobres en el Ecuador
Por Christian Palacios Tamayo Siendo las 20H00, los Agentes de Seguridad Penitenciaria disponen la salida de las personas privadas de…
Presidente:¡Hágase cargo!
En un sui géneris: Cuento Medieval, Mark Twain, describe una situación paradójica. Una mujer abocada por la ambición de poder…
La altanería presidencial
Santiago Rivadeneira Aguirre Pretender ejercer la presidencia de la república y la acción del poder desde el anticorreismo, (o del…
¿Es consciente el Presidente Lasso que la crisis política no le lleva a otro camino que no sea su renuncia?
Por Pablo Dávalos ¿Es consciente el Presidente Lasso que la crisis política no le lleva a otro camino que no…
La soledad de los muertos
Por Juan Montaño Escobar El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio… si puedes disimular eso, lo…
El juego del calamar o el neoliberalismo totalitario como fase superior del imperialismo
Por Luis Herrera Montero El juego del calamar es hoy por hoy la serie más vista de la red Neflix.…
Adivine el banco
Por Lucrecia Maldonado Hace algunos años solía ocurrir un hecho que varias personas relataban entre la indignación, el espanto y…
El Premio Nobel de Economía, el Monopsonio de Joan Robinson y el Salario Mínimo
Por Ernesto Nieto Carrillo El Premio Nobel de Economía que acaba de ser otorgado a David Card representa una bofetada…
MERCOSUR: Asimetrías y desafíos
Por Danilo Altamirano El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional fundado el 26 de marzo…
Presidente Lasso atribuye la matanza en la Penitenciaría a la acción de su Gobierno
Por Romel Jurado Vargas El 9 de octubre de 2021, en el discurso por la conmemoración de la independencia de…
Memoria de la casa muerta
Por Juan Montaño Escobar El hombre del pueblo enviado al presidio, se encuentra en su propia sociedad, o tal vez…
Pandora papers: ¿y por qué tiene que haber millonarios?
Por Juan Paz y Miño Tal como ocurriera con los “Panama Papers”, el reciente escándalo mundial de los “Pandora Papers”,…
FMI-Ecuador: Nuevas condicionalidades para un gobierno en crisis
Por Pablo Dávalos Análisis de documento: Segunda y Tercera Revisión del acuerdo de financiamiento extendido (SAF) entre el Ecuador y…
¿Renuncia o destitución?
Por Rodrigo Rangles Lara Más de 600 periodistas de investigación, vinculados a medios informativos internacionales, abrieron la Caja de Pandora…