El reto de construir un nuevo futuro para América Latina a partir de igualdad y sostenibilidad
Por Alicia Bárcena Ibarra El siguiente texto es una adaptación de la clase que la secretaria ejecutiva de la Comisión…
¿Hemos perdido la vergüenza o qué?
Por Pedro Pierre Llama la atención la falta de reacción en nuestro país frente a los problemas y las situaciones…
Lasso y la careta oligárquica tras la consulta
Por Luis Herrera Montero Para Cornelio Castoriadis, la democracia significa autogobierno del pueblo. Dentro de esta argumentación, el autor manifiesta…
11S: las mentiras y sus razones
Por Atilio A. Boron A veinte años de la tragedia del 11S los distintos informes oficiales sobre el atentado sobre…
El Gobierno de la aporofobia
Por Romel Jurado Vargas Las Lorenzas son todas las mujeres ecuatorianas que, según el Presidente Lasso, deben sentirse contentas y…
Parasites. Liberalismo, nueva derecha y el bolsillo del otro
Por Juan Manuel Villulla El libreto con que la nueva derecha liberal capta –exitosamente– voluntades entre las clases trabajadoras lleva…
Las malas palabras
Por Luis Varese Durante la Inquisición, iniciado el Medioevo, el Index Librorum Prohibitorium, prohibía a los fieles leer determinados libros…
Alienación, sociedad del espectáculo, criptomonedas y economía del comportamiento
Por Pablo Dávalos Con el nacimiento del capitalismo la noción de trabajo se convirtió en un ethos civilizatorio. Así, en…
11 de septiembre de 1973, un golpe de estado auspiciado por la prensa hegemónica
Por Denis Valle Varela Fue el 10 de noviembre de 1971 cuando Fidel Castro visitaba al flamante presidente de Chile,…
Somos Ruta Krítica
Hace cinco años, al inicio de #ElPeorGobiernoDeLaHistoria del Ecuador, un colectivo de ciudadanos preocupados por el devenir del país y…
El noble y respetable servicio público
Por Lucrecia Maldonado Mis padres siempre fueron burócratas. Se conocieron mientras trabajaban, allá por mediados del siglo anterior, en el…
Cuando el saqueo se vuelve norma
Por Consuelo Ahumada Karen Abudinen y Alberto Carrasquilla, entre muchos más, son abanderados de la tendencia neoliberal, la mejor expresión del…
El paraíso colombiano
Por Rodrigo Rangles Lara Visitar unos pocos días Bogotá fue suficiente para descubrir la Colombia subterránea, oculta bajo una aparente tranquilidad social y bonanza comercial, conmultitudes comprando distraídas en los centros comerciales…
La caída de El Comercio
Por Ramiro Aguilar Acabo de salir de mi casa para venir a mi Despacho a escribir este artículo; son las…
Salvaguardias e identidad
Por Juan Carlos Morales Más allá de los análisis económicos, las salvaguardias arancelarias nos llevan a una clave: la hora…
La Sociedad del Monte Peregrino, la Fundación Ecuador Libre, y el gobierno de Guillermo Lasso (en ese orden)
Por Pablo Dávalos La proforma presupuestaria que por disposición constitucional el Presidente Guillermo Lasso está obligado a presentar a la…
Las remesas que no llegan
Por Rosa Miriam Elizalde Con el dinero que gana limpiando casas en la mañana y una oficina en la noche, Virgen…
No es una solución
En pocos años se cumplirá el nonagésimo aniversario de la aparición de los grupos de Alcohólicos Anónimos y todos sus…
Monseñor Leonidas Proaño, de Ecuador y de la Patria Grande
Por Pedro Pierre En estos días pasados, se multiplicaron las reuniones y manifestaciones nacionales e internacionales, más virtuales que presenciales,…
Primeros cien días: “apadrina un pobre”.
Por Abraham Verduga Cien días ya… No entiendo a quienes reclaman la ausencia de un Plan Económico, ¿es que no…