No hay robo perfecto
El asalto del tren correo que cubría regularmente la ruta entre Glasgow y Londres, con un botín de libras esterlinas…
A los yanquis, en Nicaragua, les salió un paisito respondón
Desde mediados del Siglo XIX, 1850, Nicaragua fue deseada con codicia por los Estados Unidos. El Comodoro Gregorio Vanderbilt instaló…
Al servicio de la deuda: un análisis extenso sobre la renegociación de los bonos de deuda externa
En este análisis presentamos quiénes son los principales grupos de acreedores. También analizamos los credit default swaps de los bonos de deuda…
En Brasil hay un genocidio
Carta a amigas y amigos en el extranjero Queridos amigos: ¡En Brasil hay un genocidio! Al momento de escribir, 16/7,…
Castigo a la soberbia, al abuso y a la traición
A María Paula Romo el 17 de julio le quedará marcado como el día revelador de su más deplorable conducta…
Misión imposible en Ecuador
¿Se imaginan utilizar una vacuna que todos saben que es incapaz de curar? Según el método científico, cualquier experimento probado…
Moreno normalizó la traición, el cinismo y la corrupción
En un país con memoria de corto plazo, Lenín Moreno encontró el camino fácil y el terreno fértil para desentenderse…
La terna traidora
Romo y Roldán, los “rupturas”, comparten con su actual jefe el don de la ubicuidad. Para llegar a ocupar cargos…
En defensa de nuestros derechos políticos
Cuando me refiero a “nuestros derechos políticos”, me identifico con esa amplia corriente progresista latinoamericana y ecuatoriana, inclusiva de demócratas,…
El difícil arte de la política a la ecuatoriana
Fue alrededor de 2009 o 2010 que comenzó a germinar una inverosímil coalición política que reuniría desde el PSC hasta…
La Agenda de Martínez nos está pasando factura a toda la región
La agenda personal de Richard Martínez es tan notoria que se manifiesta hasta en los espacios de representación internacional del…
Difíciles caminos de esperanza
La actual pandemia nos está revelando muchas verdades en medio, por una parte, de la mortandad y el aumento de…
La renegociación de la deuda en crudo
En esta semana, el gobierno ecuatoriano anunció la reestructuración de la deuda externa contraída en bonos. A través de redes…
Todo lo hicieron sus enemigos
El Gran Elector de esta época en el Ecuador es, sin duda, Rafael Correa. Es por esto que el arco…
A no perder lo bien construido
Me ha invadido la nostalgia, hoy miré las puertas cerradas de las oficinas del ferrocarril en Ibarra, ¡cuánta belleza en…
Paradojas de la constitucionalidad que nos alejan de la legitimidad
En los nueve años que transcurrieron entre 1996 y el 2007, el Ecuador tuvo siete presidentes de la República. Entre…
Moreno maniobra su escape
La renuncia del vicepresidente Otto Sonnenholzner marca el inicio de una campaña electoral tramposa y los preparativos para el escape…
Eso que llaman «periodismo»
Cada día más mediocre, más corrupto y más servil eso que llaman «periodismo», en las empresas mercantilizadoras de «noticias» o…
Otto ¿El “líder” febrescorderista de la reconstrucción nacional?
El exvicepresidente de Lenín Moreno ha mentido descaradamente: el 30 de abril de 2020 dijo textualmente: “se los diré por…
Bolivia en disputa
Estamos cada vez más cerca de las elecciones presidenciales en Bolivia. Una cita que se repite en menos de un…
