De la infamia a la propuesta
Por Gonzalo J. Paredes En la semana que transcurrió, en un acto más por desprestigiar a Andrés Arauz, el candidato…
La disyuntiva del 11-A: Arauz, la vida; Lasso, la muerte
Por Erika Sylva Charvet El 26 de marzo de 2018 tres integrantes del equipo periodístico del diario El Comercio, Javier…
7 indicadores cogobierno Lasso Moreno 2017- 2021
1.- Firma de acuerdo programático de Creo y Alianza País 14 5 2019 2. Apoyo a las principales leyes promovidas…
Las cámaras, la derecha, los conservadores
Por Andrea Ávila Durante cinco años trabajé en una de las cámaras empresariales de Quito. Viví en esas oficinas, la…
La mentira como estrategia
Rodrigo Rangles Lara La falta de argumentos convincentes y la desesperación por salvar al náufrago candidato presidencial Guillermo Lasso, condujeron…
La banca o el país
Por Jhomayra Gavilanez El atraco del siglo XX se desarrolló inicialmente en el poder ejecutivo, ayudado con el poder legislativo,…
Clase media profesional en cuestión
Por Danilo Paz Ballivián Independientemente de la poderosa influencia que tienen las encuestas de opinión anteriores a la elección, en…
Derechos políticos o impunidad
Luis Herrera Montero La Defensoría del Pueblo de Ecuador acaba de responder con una exigencia popular, en apego a la…
La derrota anticipada de Lasso
Por Santiago Rivadeneira Aguirre El discurso y la estrategia de la ultraderecha y de los medios de comunicación, ajustados por…
Una pregunta demoledora
Por Gonzalo J. Paredes El debate y su formato estuvieron para beneficiar a Guillermo Lasso. La discusión de fondo se…
El progresismo y el voto nulo de la CONAIE
Por Erika Sylva Charvet El 15 de marzo de 2021 la CONAIE decidió promover el voto nulo de cara a…
Impresiones de un debate fallido
Por Carol Murillo Ruiz 1. La cultura política del Ecuador no necesariamente se refleja en lo que piensan per se…
20 mil parvularias y su importancia para el desarrollo
Por Juan Fernando Terán En el debate presidencial realizado el 22 de marzo, el candidato de la Unión por la…
Los capataces del periodismo ecuatoriano
Por Dax Toscano Segovia El síndrome de idiocia que sufren ciertos periodistas en Ecuador es igual de aterrador que el…
La derecha fascistoide
Por Santiago Rivadeneira Aguirre El de Lenín Moreno Garcés no fue un gobierno de transición -el falso slogan publicitario con…
Ecuador y su clase dominante
Por Gonzalo J. Paredes En los medios de comunicación empresariales identifican a la élite como “clase dirigente”. Algo muy lejos…
El Titanic frente a Samborondón
Por Juan Carlos Morales Es fama que la llamada orquesta del Titanic, dirigida por Wallace Hartley, demostró una humanidad sin…
Análisis de prestigio de las comunidades ecuatorianas en Twitter, entre la precampaña y primera vuelta electoral de los candidatos presidenciales
Por Alejandro Chiriboga Existen registros de democracia participativa, a nivel digital, en hispanoamérica. El caso del “Tsunami Democratic” en Catalunya, España;…
La fabricación del odio como estrategia de acumulación de poder político
El odio canijo ladra, y no obra. Sólo el amor construye. José Martí Por Juan Proaño Salgado La historia…
La política económica de Moreno, una herencia de Lasso
Por Sebastián Tamayo Villarroel Durante el gobierno de Lenín Moreno, mucho se ha especulado respecto a la participación del candidato…