A propósito de la crisis del coronavirus: esta vez sí, no vamos a olvidar
“Pronto dejamos de recordar lo que era inolvidable”. (Parafraseando a Borges) Hasta ahora, una vez pasadas las primeras reacciones humanitarias…
Los límites de Steve Bannon en América Latina
“No creen que la clase trabajadora pueda votar por sus propios intereses”, decía Steve Bannon en Francia, invitado al decimosexto…
Despedida de Guayaquil
Yo solía decir que, como a Borges con Buenos Aires, a mí con Guayaquil no me unía ‘el amor, sino…
Romo y Roldán pagaron el costo de gobernar sin legitimidad y sin votos.
Ya no viene al caso hablar de quienes preocupados por las frecuentes crisis de gobernabilidad en los 90 y a…
¿Democracia o Morenato?
El presidente de la República, Lenin Moreno, empoderado de un mal ensayado ejercicio histriónico, como si se tratara de una…
Racismo y esclavitud: ¿Pareja indisoluble?
Felizmente se encendieron las alarmas por todo el planeta con el asesinato del negro George Flyod en Estados Unidos. Despertamos…
Cómo hacer negocios con la deuda externa ecuatoriana
“¿Está usted de acuerdo que se prohíba al BIESS, ISSFA e ISSPOL invertir de manera directa o indirecta en títulos…
Democracia quebrada
La democracia suramericana atraviesa un momento de fuerte convulsión y el horizonte presenta nubarrones. Esta situación no es nueva, ya que, tuvo…
Pablo Celi, el agente político antidemocrático
El Art. 61 de la Constitución de la República afirma que las ecuatorianas y ecuatorianos gozan, entre otros, de los…
ECUADOR: El poder político y la memoria colectiva
La política es la función e instrumento para desarrollar al ser humano en todas sus dimensiones. Sin embargo, la aplicación…
Aceptar la realidad nuestra para transformarla
Este tiempo de pandemia es un tiempo de crisis, crisis personal y social. Los caminos para salir de ella no…
No hay robo perfecto
El asalto del tren correo que cubría regularmente la ruta entre Glasgow y Londres, con un botín de libras esterlinas…
A los yanquis, en Nicaragua, les salió un paisito respondón
Desde mediados del Siglo XIX, 1850, Nicaragua fue deseada con codicia por los Estados Unidos. El Comodoro Gregorio Vanderbilt instaló…
Al servicio de la deuda: un análisis extenso sobre la renegociación de los bonos de deuda externa
En este análisis presentamos quiénes son los principales grupos de acreedores. También analizamos los credit default swaps de los bonos de deuda…
En Brasil hay un genocidio
Carta a amigas y amigos en el extranjero Queridos amigos: ¡En Brasil hay un genocidio! Al momento de escribir, 16/7,…
Castigo a la soberbia, al abuso y a la traición
A María Paula Romo el 17 de julio le quedará marcado como el día revelador de su más deplorable conducta…
Misión imposible en Ecuador
¿Se imaginan utilizar una vacuna que todos saben que es incapaz de curar? Según el método científico, cualquier experimento probado…
Moreno normalizó la traición, el cinismo y la corrupción
En un país con memoria de corto plazo, Lenín Moreno encontró el camino fácil y el terreno fértil para desentenderse…
La terna traidora
Romo y Roldán, los “rupturas”, comparten con su actual jefe el don de la ubicuidad. Para llegar a ocupar cargos…
En defensa de nuestros derechos políticos
Cuando me refiero a “nuestros derechos políticos”, me identifico con esa amplia corriente progresista latinoamericana y ecuatoriana, inclusiva de demócratas,…